El escándalo de Gloria Trevi y Sergio Andrade comenzó en abril de 1998 cuando la ex-corista Aline Hernández publicó el libro La Gloria por el infierno. Así inició uno de los casos más comentados en México. El libro que revelaba las turbiedades de Sergio Andrade, la relación de Gloria Trevi con el representante y los supuestos abusos y humillaciones que recibían las jóvenes que trabajaban con Andrade, vendió más de 200 mil ejemplares.
En 1999, la señora Teresita de Jesús Gómez, madre de
Karina Alejandra Yapor Gómez, presentó una denuncia ante la Procuraduría de
Justicia del Estado de Chihuahua en contra de Sergio Andrade, Trevi, María
Raquenel Portillo "Mary Boquitas" y Marlene Calderón por los delitos
de rapto, corrupción, abuso y violación de menores. El 1 de junio de 1999, la
Procuraduría de Chihuahua giró orden de aprehensión contra Trevi, Andrade y
Mary Boquitas. Solicitó la colaboración de la Interpol para localizar el
paradero del llamado clan Trevi-Andrade, bajo los cargos de violación y
secuestro de menores. Luego de 10 meses de estar prófugos, el 13 de enero de
2000, Gloria Trevi, Sergio Andrade y Mary Boquitas fueron detenidos en Río de
Janeiro, Brasil, donde vivían desde hacía 3 meses con las hermanas Katia, Karla
y Karola De la Cuesta.
El gobierno mexicano solicitó al brasileño la extradición
de los implicados. Luego de que el clan Trevi-Andrade fuera trasladado a
Brasilia, Sergio Andrade declaró a un canal de televisión de Estados Unidos que
tuvo una hija con Gloria Trevi en Brasil, antes de que fueran capturados. Cinco
meses después, el Supremo Tribunal Federal de Brasil concedió a México la
extradición del clan Trevi-Andrade para enfrentar a la justicia mexicana por
los cargos de abuso, secuestro y violación de menores. Inmediatamente, los
involucrados iniciaron una batalla legal para impedir la extradición a México,
argumentando que sus vidas estaban en riesgo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario